Noticias

Descubre las últimas novedades, proyectos e innovaciones de Veolia en España. Mantente informado sobre cómo impulsamos la transformación ecológica hacia un futuro sostenible.
• Veolia ha renovado su contrato con el Ayuntamiento de Gijón para la gestión energética de 94 edificios municipales. La compañía continuará con su servicio de optimización del rendimiento de los edificios, la renovación progresiva de las instalaciones y la incorporación de nuevas tecnologías.

• Con este contrato, además del ahorro económico, el Ayuntamiento de Gijón evitará la emisión de 330 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, lo que mejorará la calidad del aire en la ciudad.
• Esta segunda edición de REDes ha tenido lugar en la instalación Ecoenergies Barcelona y ha girado en torno al tema principal del tratamiento de aguas industriales.

• El objetivo de estos seminarios, que se centran en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.
• Mediante este contrato, de seis años de duración, Giroa Veolia se encargará del mantenimiento integral y de la gestión energética térmica y eléctrica de los edificios de IMQ Igurco, así como la conducción energética y la realización de informes de consumo.

• Giroa Veolia cuenta con una amplia experiencia en la gestión de centros sanitarios. Solo en España, la compañía trabaja en 94 centros, lo que supone un total de 27.893 camas hospitalarias.

• Con el objetivo de garantizar el bienestar y la optimización energética, Giroa Veolia se consolida como un partner tecnológico clave para IMQ Igurco que además de ahorrar en su factura energética, reducirá su huella ecológica.
• La conferencia, que se ha celebrado los días 20 y 21 de septiembre en Valladolid, es un foro de referencia en el ámbito de la transformación urbana inteligente y sostenible.

• Melissa Mellado, directora adjunta del Programa de Resiliencia Urbana de Veolia y Miguel Ruiz-Galvez, responsable de biomasa de Veolia, han participado en la conferencia para dar a conocer el trabajo de Veolia y su compromiso con el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Mejorar la cultura de preventiva hacia la excelencia para conseguir “cero accidentes” es una de las metas dentro de la compañía

• Para reforzar el compromiso con la seguridad en todos los centros del Grupo, Veolia celebra la Semana de la Seguridad y Salud con diversas actividades e iniciativas con directivos y empleados de la compañía
• El congreso, que tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre en el Tecnocampus de Mataró, en Barcelona, se ha convertido en un evento de referencia en el ámbito de la gestión de residuos.

• Con este patrocinio, Veolia refuerza su apuesta por la valoración optimizada de los residuos, una de las tres áreas de actividad de la compañía, así como por el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Veolia ha renovado sus certificaciones de calidad (UNE-EN ISO 9001:2015), medio ambiente (UNE-EN ISO 14001:2015), eficiencia energética (UNE-EN ISO 50001:2011) y seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) y ha verificado su huella de carbono (UNE-EN-ISO 14064-1 2: 2012) para las actividades de agua y energía.

• Estos certificados suponen un reconocimiento al cumplimiento de unos rigurosos parámetros, lo que demuestra la constante vocación de mejora de la compañía y su responsabilidad con el cuidado del medio ambiente.
• Huertas cuenta con más de 20 años de experiencia como Director Financiero en diferentes posiciones de Latinoamérica, en la que ha trabajado en actividades como construcción, gestión de agua y tratamiento de residuos.
• Enerbosque trabaja en la provincia de Cuenca en la creación de cortafuegos y aprovecha la biomasa extraída para la producción de energía térmica.
• Además, la compañía interviene en la restauración y recuperación de zonas afectadas por incendios forestales como en Yeste, Albacete, un área en la que el año pasado ardieron más de 3.000 hectáreas.
• El Hubgrade Solar de Veolia gestiona más de 50 instalaciones fotovoltaicas de forma remota y a tiempo real, con un volumen total de 121,55 MW.

• Este sistema permite optimizar el rendimiento de las plantas solares que gestiona de modo que puedan optimizar la producción de energía a la vez que se reducen las emisiones de CO2 al medio ambiente.

• En la planta de Jumilla, en Murcia, el Hubgrade Solar permitió aumentar en rendimiento de un 78,61% a un 82% en solo dos años.
• Las Jornadas se han centrado en compartir experiencias profesionales acerca de la innovación tecnológica, la gestión de los servicios de salud y las actualizaciones de legislación del sector.
• Veolia se posiciona como un partner tecnológico clave para las instituciones sanitarias, con 94 centros hospitalarios gestionados en España.
• La compañía trabaja para que la sanidad, además de promover el bienestar de los ciudadanos, incorpore la sostenibilidad y la optimización de recursos en su gestión.
La compañía también ha reducido la emisión de más de 55.000 toneladas en CO2 en nuestro país y, a nivel global, tiene como objetivo evitar la emisión de 50 millones de toneladas hasta 2020
• La inversión se destinará a renovar los hornos, maquinaria y equipos auxiliares con el objetivo de optimizar el rendimiento de la planta y reducir las emisiones de CO2.
• Veolia Industries Solutions se encargará de la operación y el mantenimiento de la planta por un periodo de 15 años.
• La red de calor de Móstoles Ecoenergía permite reducir un 15% el coste energético y evita la emisión de 9.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
• Estudiantes madrileños han podido conocer el funcionamiento de esta central que abastece de calefacción y agua caliente sanitaria a 2.500 viviendas.
• A través de la educación de los más jóvenes, Veolia demuestra su compromiso con la utilización de energías limpias y la conservación del medio ambiente.
• Mediante este contrato, de siete años de duración, Veolia Serveis Catalunya gestionará el suministro de energía térmica y electricidad con cogeneración de la empresa Juncà Gelatines S.A.
• Veolia Serveis Catalunya garantiza que este proyecto evitará la emisión de 25.000 toneladas de CO2 al medio ambiente.
El acuerdo incluye un proyecto de mejora de eficiencia energética en la Casa de la Punxa, sede de la Cambra de Tarragona.
. La primera edición de esta serie de seminarios ha tenido lugar en la EDAR de La Cartuja, la principal depuradora de aguas residuales urbanas de toda la región y pionera en Europa por sus características.
. Zaragoza ha sido la ciudad elegida para celebrar el primer Seminario REDes, donde se reunieron más de 40 expertos nacionales e internacionales para profundizar, en esta ocasión, sobre aguas industriales.
. El objetivo de estos seminarios, que se centrarán en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.

. El proyecto ha contado con la financiación del Gobierno de Navarra, que ha aportado una subvención de 280.000€ de una inversión total de casi un millón de euros.
. Desde la reforma de la instalación de la Red de Calor, se ha conseguido un ahorro energético del 12% y un ahorro económico del 35%. Además, se ha evitado la emisión de 279,8 toneladas de CO2 al medio ambiente.
Se estima que esta red de calor sostenible reduzca el coste energético en un 40% y evite la emisión de 930 toneladas dióxido de carbono al año
Veolia operará la planta de conversión de residuos en energía de Rennes Métropole por otros tres años y medio. La instalación producirá energía verde que calentará 20.000 hogares en la ciudad.
La firma EcoAct acaba de publicar su informe "Climate Performance, ¿dónde están las empresas CAC 40?". Veolia ocupa el tercer lugar por su excelencia en el desempeño climático y su ambición de participar en la transición climática.
Dos años después del histórico Acuerdo Climático de París, Emmanuel Macron, Presidente de la República Francesa, Jim Yong Kim, Presidente del Banco Mundial, y Antonio Guterres, Secretario General de la ONU, organizaron One Planet Summit en París. La Cumbre reúne a líderes internacionales y ciudadanos de todo el mundo para enfocarse en las soluciones a implementar que respondan a la emergencia ecológica en nuestro planeta. Durante el evento en el que participó Antoine Frérot, Presidente y CEO de Veolia, el Grupo reiteró el importante papel de las empresas en la lucha contra el cambio climático.
Veolia ha sido adjudicada con el contrato de operación de la planta de recuperación de energía de Reims, que procesa 60.000 toneladas de residuos finales producidos cada año por los 300.000 habitantes del área urbana de Reims. El Grupo ayudará a optimizar el desempeño energético de la planta y la excelencia ambiental.
La ciudad de Hamamatsu (800.000 habitantes) ha elegido a Veolia para gestionar su red de alcantarillado y las instalaciones de Seien, Hamana y Akura con un contrato de 20 años. Es el primer contrato de concesión a largo plazo para la gestión municipal de aguas residuales en Japón.
El operador de petróleo y gas, Antero Resources, seleccionó a Veolia para recoger y tratar lodos de los procesos de reciclaje de agua en su planta de Clearwater, cerca de Pennsboro, en Virginia Occidental. Esta decisión fue confirmada por la experiencia de Veolia en el tratamiento de residuos con un bajo nivel de radiactividad.
Le Mans Métropole, comunidad urbana de 19 municipios en Francia, ha elegido a Veolia para operar su planta de tratamiento de aguas residuales en La Chauvinière en 2018 y durante 9 años. Un innovador y ejemplar proyecto de economía circular.
La inversión en las instalaciones ha supuesto más de siete millones de euros y permite reducir en un 15% el coste energético y evitar la emisión de 9.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
Veolia realizará una inversión de 7,5 millones de euros para la construcción de una nueva central de producción de calor y frío, la renovación de los equipos de producción y distribución y la instalación de una planta fotovoltaica, entre otras mejoras.
El presidente y director general de Veolia, Antoine Frérot, habló el domingo 24 de septiembre en el simposio de Cerisy sobre "Ciudades y Territorios Resilientes", coorganizado por el Instituto Veolia del 19 al 26 de septiembre.
Durante los días 18 al 22 de septiembre se celebrará en Veolia la Semana de la Seguridad y Salud en la que todos los directivos y empleados se movilizan para reforzar la cultura de seguridad en todos los centros del Grupo de todo el mundo.

Veolia ha sido seleccionada por SIAAP (Greater Paris Sanitation Authority) para llevar a cabo las operaciones de servicio y mantenimiento de la planta de tratamiento de aguas residuales de Valenton, en París, bajo la empresa semipública (SEMOP).
El contrato, con una duración 12 años y por valor de casi 400 millones de euros, refleja el compromiso de contribuir a través de esta asociación a reforzar el carácter ejemplar e innovador del servicio de tratamiento de aguas residuales en la región de París a largo plazo.
Alain Staron, Vicepresidente Senior de Estrategia Digital, Ofertas y Alianzas de Innovación de Veolia, presentó en Huawei Eco Connect los pasados 5 al 7 de septiembre en Shanghai, la estrategia conjuntamente desarrollada por Veolia y Huawei para ofrecer soluciones digitales mejor adaptadas a las necesidades de las ciudades y la industria.
Responsable de la producción y distribución de agua potable en la isla de San Martín y producción de agua en la isla de San Bartolomé, Veolia se ha movilizado tras el huracán IRMA.
Danone y Veolia han anunciado hoy una alianza estratégica para la gestión del ciclo del agua, los residuos y la eficiencia energética. La asociación forma parte de la política climática de Danone, que exige una huella de carbono nula en 2050 en su ámbito de responsabilidad ampliada, directa y compartida.
Veolia ha firmado recientemente un contrato con el Centro Comercial Finestrelles Shopping Center en Esplugues de Llobregat (Barcelona).
Veolia ha anunciado que sus resultados para el primer semestre han sido totalmente satisfactorios, en línea con los objetivos fijados para el año 2017.
En Mosul, en Irak, la Fundación Veolia formó a voluntarios de la Media Luna Roja Iraquí en el uso de soluciones de abastecimiento de agua para situaciones de emergencia.
El lunes 10 de julio, los 38 estudiantes de la 8ª Escuela de Verano Veolia presentaron su trabajo en la sede de Veolia en Aubervilliers en presencia de Jean-Marie Lambert, Vicepresidente Ejecutivo Senior de Recursos Humanos del Grupo.
Eco-systèmes, una eco-organización aprobada por las autoridades para la recogida y reciclado de electrodomésticos, ha recogido y reciclado 1,6 millones de frigoríficos en 2016. Veolia ha gestionado 276.500 electrodomésticos en su planta de Angers, la mayor unidad especializada en el tratamiento de WEEE (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos) en Francia.
Dentro de las actividades de difusión y comunicación de los proyectos europeos en los que participa Veolia (CITyFiED y REMOURBAN), nuestros compañeros asistieron a la conferencia Sustainable Places 2017 que tuvo lugar en la Teeside University en Middlesbrough (Reino Unido) del 28 al 30 de junio.
Veolia recibió, por primera vez a nivel nacional, cuatro certificados de gestión de la Calidad, Gestión Medioambiental, Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo y de Gestión Energética basadas en las normas internacionales ISO 9001:2015, ISO 14001:2015, OHSAS 18001:2007 e ISO 50001:2011. El Consejero Delegado de Veolia, Hervé Peneau, recogió los certificados de manos del director de Certificación de AENOR, Manuel Romero Alarcón.
Veolia, referente mundial en la gestión optimizada de los recursos, ha llevado a cabo un conjunto de mejoras en las instalaciones del Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme, gestionado por la UTE TEM, participada por la compañía. El objetivo de las obras ha sido el de optimizar la selección de los materiales, aumentar el porcentaje de residuos reciclados y reducir así el impacto ambiental. Las mejoras realizadas hasta el momento y las que se tienen en previsión este año suponen una inversión total de 2,8 millones de euros.
Las empresas británicas ahora pueden reciclar sus vasos desechables usados en todo el Reino Unido con el servicio personalizado de recolección y reciclaje ofrecido por Veolia.