Veolia comparte su visión sobre el papel de la sostenibilidad en la nueva economía en la 6ª edición de BNEW

Hero Banner Noticia Veolia BNEW

Barcelona ha acogido del 29 de septiembre al 2 de octubre una nueva edición de Barcelona New Economy Week (BNEW), en la que Veolia ha participado en una mesa redonda para hablar de sostenibilidad e innovación, así como en otra sesión previa organizada por La Vanguardia como antesala a la celebración del propio evento. BNEW, impulsado por el Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB), es un encuentro de referencia para la nueva economía, conectando en la edición de este año diversos sectores para establecer sinergias y generar nuevas oportunidades: aviación, salud, industria digital, talento, sostenibilidad, movilidad y experiencia de usuario. 

Acompañar hacia la neutralidad ambiental

En el marco de BSustainability, el segmento del programa de BNEW dedicado a la sostenibilidad, Aina Membrive, directora técnica de +POSITIVE en Veolia, ha compartido la visión del grupo en la mesa “La sostenibilidad como eje de competitividad empresarial”. En su intervención, ha explicado la oferta de neutralidad ambiental de Veolia, +Positive, que ayuda a las organizaciones a mejorar su gestión ambiental para transformar sus impactos negativos en positivos. 

En este sentido, Aina Membrive ha destacado que el grupo “acompaña a las organizaciones en su camino hacia la neutralidad ambiental ayudándolas a traducir sus objetivos en resultados concretos, reduciendo los costes operativos, mejorando su posicionamiento y cumpliendo con las expectativas de clientes e inversores.” También ha citado algunos de los casos de éxito en los que +Positive de Veolia ha contribuido a generar valor sostenible en industrias como la cosmética, el turismo, los juguetes y la banca, entre otros, favoreciendo un diálogo activo con el resto de participantes de la mesa. En concreto, destacan alianzas como la colaboración con la entidad bancaria BBVA, que permiten a +Positive posicionarse como partner estratégico de las empresas
 

Noticia Veolia BNEW

 

Núria Gusi, directora de la Unidad de Inteligencia y Capacitación y Responsable de la Comisión de Sostenibilidad de AMEC, ha moderado el panel en el que también han participado Federico García Agut, gerente de Sostenibilidad de Jumbo Group; Juan Pardo Casas, responsable de Soluciones de Sostenibilidad para Empresas de BBVA; y Mabel Aldomà, directora de ESG en Grupo Carinsa. 

Crecer a través de la innovación y la sostenibilidad

Previamente, Marina Arnaldos, gerente de Cetaqua Barcelona (Centro Tecnológico del Agua, del grupo Veolia en España), participó en el debate “Innovación y sostenibilidad, ejes clave para la internacionalización”, organizado por La Vanguardia y el CZFB como preámbulo de las jornadas principales de BNEW2025, donde reflexionó sobre las oportunidades de la internacionalización, basándose en la experiencia del grupo como empresa de alcance global con fuerte arraigo local que opera en los cinco continentes a través de sus tres ámbitos de actuación: agua, energía y residuos. 

Marina Arnaldos argumentó que el hecho de estar muy cerca de la realidad local, pero con acceso a casuísticas, regulaciones y profesionales en diferentes países, inspira y ayuda a implantar las soluciones en el territorio en el que se opera y, a su vez, genera innovación, porque no se puede trasplantar la idea de forma directa, sino que hay que adaptarla. Por último, enfatizó que tanto la innovación como la sostenibilidad son motor de crecimiento y optimismo, afirmando que en realidad son dos caras de la misma moneda: “Innovar es anticiparse y sostenibilidad es sostener, es una visión a largo plazo. Lo que permanece es aquello que es sostenible.”

En la mesa también intervinieron Pere Navarro, delegado especial del Estado en el CZFB; Blanca Sorigué, directora general del CZFB; Ignacio Toro, responsable de Comercio Exterior de Ibercaja; Olga Escriu, directora de soluciones de Banca de Empresas e Instituciones en BBVA Catalunya y Lorena Rubio, CEO y cofundadora de Near.

La actual edición de BNEW ha tenido lugar en el DFactory Barcelona y ha contado con más de 320 ponentes nacionales e internacionales que han debatido en 66 paneles sobre las claves de la transformación económica, tecnológica y sostenible a escala global. El acto inaugural ha contado con la participación del presidente del Parlament de Catalunya, Josep Rull; el conseller de Empresa y Trabajo de la Generalitat de Catalunya, Miquel Sàmper; y la teniente de alcalde en el Ajuntament de Barcelona, Raquel Gil.