Felipe Campos, director de Acción Social de Veolia España, ha inaugurado la jornada destacando la importancia de acompañar trayectorias vitales, cooperando y creando redes de confianza para “reducir la brecha educativa y generar oportunidades reales, especialmente para quienes parten de situaciones más vulnerables.”
El grupo refuerza este compromiso con la equidad educativa y el impulso del talento mediante sus programas de Becas Jóvenes Talentos y de Becas Talento Profesional, dirigidos a personas con alto potencial que afrontan barreras económicas para continuar sus estudios.
El evento ha contado con la intervención de voces expertas, que han reflexionado sobre el impacto del origen social en las oportunidades de los jóvenes. Carlos Rosón, director de la Red Jóvenes e Inclusión, ha destacado en su ponencia la necesidad de involucrar a las familias, contar con referentes y fomentar en el estudiante, más allá de los conocimientos, el desarrollo de competencias vitales como la autonomía o el espíritu crítico. Por su parte, Laura Morató, coordinadora de proyectos de la Fundación Bofill, ha subrayado el papel de la educación como escudo protector contra la pobreza y el potencial de las becas para generar adhesión al sistema educativo y reforzar el compromiso y dedicación en los estudios.

Posteriormente han tenido lugar dos mesas redondas, en las que las personas participantes han compartido sus experiencias y perspectivas en torno a la igualdad educativa. En la primera han intervenido Marina Montoya (responsable del área de mentoría de la Asociación Punt de Referència), Ivette Penella (project manager en la Fundación Bertelsmann) y Miguel Ángel Franconetti (secretario del Patronato y responsable del Área de Promoción de Fundación Pere Closa) que han aportado las claves para reforzar y mejorar el apoyo a las personas en desventaja educativa.
En la segunda, Amelia Navarro (directora de Sostenibilidad, Equidad y Acción Social de Hidraqua, parte del grupo Veolia, en la Comunidad Valenciana), Sara Estruch (directora técnica de la Fundación Novaterra) y Mónica Rubio (responsable de Proyectos de Acción Social en Aigües de Barcelona del grupo Veolia) han conversado sobre la aplicación de los programas de becas de Veolia, y la contribución social del sector del agua en el cuidado de las personas. Para terminar se han proyectado los testimonios de personas becadas que están cursando o ya han acabado sus estudios universitarios gracias al apoyo del grupo.
También se han sumado a este encuentro entidades como Fundació Comtal, Camins, Marianao, Cruz Roja Benidorm, Fundación Nova Feina, Igaxes, CONFAVC y Fundación Don Bosco, que posteriormente han participado en un taller acerca de los retos y oportunidades que derivan del acompañamiento a estos jóvenes.
Carmen Piñán, subdirectora de Acción Social de Veolia España, ha sido la encargada de clausurar el evento, agradeciendo el trabajo colaborativo de todas las entidades asistentes y destacando el papel inspirador de este encuentro, que confirma el impacto social de los programas de becas de Veolia y pone en perspectiva el valor de la estrategia social del grupo.