Veolia ha formalizado este miércoles su adhesión al protocolo 'Alianza STEAM por el talento femenino, Niñas en pie de ciencia', una iniciativa del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes que tiene como objetivo fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre niñas y jóvenes para reducir la brecha de género.
La compañía se suma a esta alianza a través de su programa de becas "Jóvenes Talentos", que garantiza que jóvenes con un alto rendimiento académico y un entorno económico vulnerable puedan acceder a estudios universitarios. El programa promueve la igualdad de oportunidades y el desarrollo del talento, poniendo especial foco en carreras STEAM que se imparten en universidades públicas.
Veolia refuerza así su compromiso con la Alianza STEAM, de la que ya formaba parte su Fundación Aquae a raíz del despliegue del programa Aquae STEM, cuyo objetivo es fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas en niñas de primaria.
Un programa de apoyo integral con impacto local
Creado en Barcelona en 2016, el programa de becas "Jóvenes Talentos" se desarrolla hoy a escala nacional, llegando a territorios como Andalucía, Baleares, Comunidad Valenciana y Galicia. Este crecimiento ha permitido ampliar el impacto y consolidar un modelo de seguimiento estructurado, con calendarios y metodologías de intervención coordinadas con las entidades sociales locales que acompañan a cada persona becada.
Desde su puesta en marcha, el programa ha otorgado 61 becas, de las cuales 17 jóvenes ya se han graduado. Actualmente, el 95% de las becas activas están vinculadas a grados STEAM, y más del 60% de las personas becadas desde el inicio del programa son mujeres, lo que refleja el compromiso de Veolia con la participación femenina en ámbitos donde su representación continúa siendo inferior respecto a la masculina.
Compromiso con la igualdad y el talento
Con esta adhesión a la Alianza STEAM, en la que ya colaboran más de 150 empresas y entidades, Veolia reafirma su apuesta por la igualdad de oportunidades y su compromiso con el desarrollo del talento joven, especialmente en el ámbito de las disciplinas científicas y tecnológicas, fundamentales para construir un futuro más sostenible e inclusivo.
El protocolo de adhesión ha sido firmado en el Palacio de Zurbano de Madrid por el secretario de Estado de Educación, Abelardo de la Rosa, junto a los representantes de Veolia y otras entidades adheridas. El acto también contó con la presencia de Esther Monterrubio, secretaria general de Formación Profesional. En representación del grupo, han asistido Felipe Campos, director de Acción Social de Veolia en España, y Carmen Piñán, subdirectora de Acción Social de Veolia en España.