En las Islas Canarias, Veolia refuerza las alianzas con empresas locales punteras para impulsar el desarrollo sostenible del archipiélago

Hero Banner Noticia Veolia Canarias

Veolia refuerza sus alianzas en Canarias para seguir promoviendo la transformación ecológica y apoyar a los territorios en los que está presente a hacer frente a sus retos medioambientales, así como en la descarbonización, la descontaminación y la regeneración de los recursos a través de la economía circular. En el caso de las Islas Canarias, un territorio especialmente expuesto a las consecuencias del cambio climático y a los retos medioambientales, Veolia adapta sus soluciones a las singularidades y a las necesidades del archipiélago para impulsar el desarrollo sostenible.

Así, Veolia ha dado entrada en su accionariado local a un grupo destacado de empresas, a través del vehículo de inversión Archipélago Aguas, que ha adquirido el 45 % de las acciones de la matriz de Canaragua en las Islas Canarias, compañía de referencia en la gestión integral del ciclo del agua y parte del grupo Veolia, con operaciones en las ocho islas. Por su parte, el vehículo Archipélago Aguas está integrado por algunas de las principales compañías de las Islas Canarias, entre ellas Grupo Martinón, Domingo Alonso Group y Satocan.

A través de esta alianza estratégica, Archipélago Aguas y Veolia refuerzan su compromiso conjunto de impulsar un ambicioso plan integral de crecimiento que permitirá a Canaragua afrontar los retos medioambientales a los que se enfrentarán las Islas Canarias en los próximos años.

Esta operación tiene por objeto acelerar el crecimiento de Canaragua captando nuevas oportunidades, así como implementar soluciones asequibles y replicables que descontaminan, descarbonizan y regeneran los recursos naturales en las Islas Canarias, contribuyendo de manera directa a la transformación ecológica y al bienestar de las comunidades locales.

Noticia Veolia Canarias Cuerpo

De esta manera, esta alianza combina la experiencia global de Veolia, referente mundial en gestión optimizada de recursos, con el profundo conocimiento del mercado local en diferentes sectores aportado tanto por las tres empresas referentes en Canarias como por el aportado por los propios equipos locales de Veolia en agua, energía y residuos. Juntos aportarán valor en el desarrollo estratégico y el crecimiento sostenible y la creación de soluciones innovadoras adaptadas especialmente al sector turístico y la industria de las islas.

Daniel Tugues, director país de Veolia en España, ha afirmado:

Juntos, estamos sentando las bases de un proyecto transformador que dotará a Canaragua, parte del grupo Veolia, de la capacidad necesaria para dar respuesta a los desafíos futuros de las Islas Canarias en los ámbitos de gestión de recursos hídricos. Nuestro compromiso compartido es impulsar un crecimiento sostenible e integral que contribuya al desarrollo de las islas.

Los representantes de Archipélago Aguas, a través de su Presidente José Julio Artiles, señalan: 

Queremos fortalecer una empresa que forma parte del desarrollo de Canarias desde hace décadas. Nuestra apuesta es acompañar a Veolia en un proyecto que combina sostenibilidad, innovación y compromiso con el futuro del archipiélago.

Por su parte, José Juan Gonzalez, presidente y consejero delegado de Canaragua, ha destacado: 

La entrada de socios canarios refuerza el arraigo local y el compromiso de Canaragua con el desarrollo sostenible del archipiélago. Juntos, seguiremos aportando soluciones innovadoras para el bienestar de las comunidades en las islas y la protección del entorno.

En Canarias, en lo que refiere al ciclo integral del agua, Veolia presta servicio en todas las islas a más de 30 municipios de Canarias y más de un millón y medio de clientes, garantizando la gestión eficiente y sostenible del agua en un territorio donde este recurso es especialmente valioso.

El plan estratégico conjunto prevé nuevas inversiones en digitalización, eficiencia energética, economía circular y soluciones integradas de agua y residuos, alineadas con los objetivos de sostenibilidad y transformación ecológica de Canarias.