La red de calor y frío sostenible de Ecoenergies Barcelona recibe el Premio Retina ECO

Hero Banner Noticia Ecoenergies RETINA Veolia

El proyecto de Ecoenergies Barcelona, un ejemplo de alianza público - privada entre Veolia España y el Ayuntamiento de Barcelona, a través de su empresa B:SM, ha sido reconocido con el prestigioso Premio Retina ECO en su quinta edición en la categoría de Innovación Pública Sostenible. Miguel Ángel Huertas, Director de Desarrollo de Negocio de Veolia España, ha recibido el galardón de manos de su Majestad la Reina por este ejemplo pionero que constituye la primera red urbana de frío ecológico y calor renovable implementada en Barcelona. 

Los Premios Retina ECO, organizados por PRISA Media en colaboración con Capgemini,  tienen como objetivo distinguir los proyectos más innovadores y transformadores de organizaciones y empresas comprometidas en la lucha contra el cambio climático a través de soluciones tecnológicas avanzadas y sostenibles. Los ganadores han sido seleccionados por un destacado jurado compuesto por profesionales del ámbito de la sostenibilidad y la tecnología.

Cuerpo noticia Premios Retina Ecoenergies Veolia


El proyecto ganador de Ecoenergies Barcelona representa un hito único mundial al recuperar para una red urbana el frío residual de la central de Enagás en el Puerto de Barcelona, procedente del proceso de gasificación del GNL. Además, aprovecha de manera sostenible el calor generado a partir de la biomasa que se obtiene por las podas urbanas de los parques y jardines de la ciudad. 

Este proyecto emblemático refleja la apuesta del Ayuntamiento de Barcelona y Veolia por la innovación sostenible, ofreciendo calor y frío sostenibles a viviendas, industrias y edificios. Su modelo es replicable en otros puertos con entrada de buques con gas natural licuado, multiplicando su potencial de impacto nacional e internacional y posicionando a la ciudad de Barcelona y a Veolia como líderes en soluciones energéticas sostenibles.
 

Quiero destacar que este logro ha sido posible gracias a la alianza estratégica entre el Ayuntamiento de Barcelona y Veolia, una colaboración público-privada ejemplar. Este reconocimiento, además, es el resultado del maravilloso equipo que ha hecho posible transformar una idea en realidad, contribuyendo a construir un futuro más sostenible para todos. Este modelo, replicable en otras partes del mundo, posiciona a Barcelona como un referente mundial en innovación tecnológica. Se trata de un proyecto visionario que anticipa las necesidades energéticas del futuro. 

Miguel Ángel Huertas, Director de Desarrollo de Negocio de Veolia España.