Veolia, socio estratégico en el innovador proyecto de economía circular con Lidl y SPHERE

Veolia Noticia Lidl SHPERE Plásticos Hero Banner

Veolia, referente mundial en descarbonización y soluciones circulares, participa como socio estratégico clave en un proyecto llevado a cabo junto a LIDL (líder en distribución alimentaria) y SPHERE (líder en embalajes) para transformar más de 1.500 toneladas de residuos plásticos en nuevas bolsas de basura. A través de sus instalaciones de reciclaje de plástico de La Red by Veolia, Veolia gestiona la recolección y el procesamiento del film plástico de baja densidad (LDPE) generados en las plataformas logísticas de LIDL en el sur de España. Además, AENOR, certificadora de prestigio especializada en proyectos sostenibles y de economía circular, es la responsable de certificar que el proyecto de economía circular mantiene las buenas prácticas en todos sus procesos.

Un proceso clave en la cadena de valor circular

El rol de La Red by Veolia es crucial en este innovador esquema. El film plástico transparente, utilizado por Lidl para proteger y estabilizar los palés en sus almacenes y tiendas, es recogido y compactado en balas. Posteriormente, La Red by Veolia se encarga de la logística, transportando este material desde los centros logísticos de Lidl, especialmente en las regiones de Andalucía, Murcia y Valencia, hasta sus instalaciones de reciclado de plásticos.

En su planta, ubicada en Sevilla, Veolia implementa un riguroso proceso de segregación, limpieza y transformación del plástico en granza reciclada de la más alta calidad. Este material se utiliza por SPHERE España para fabricar las bolsas de basura de la marca Purio de Lidl, que ya están disponibles en las más de 700 tiendas de la cadena en España.

Este proyecto de economía circular se articula en una cadena de valor optimizada, compuesta por seis fases clave que garantizan la trazabilidad del proceso:

  • Recogida: El plástico generado en varios almacenes de Lidl y en más de 300 tiendas es recogido y compactado en balas para facilitar su manejo. Un primer paso que es posible gracias a la implicación activa de los empleados de Lidl, quienes se encargan de la
    correcta segregación del residuo plástico.
  • Transporte: Veolia se encarga de recoger este material en los centros logísticos y transportarlo a su planta de tratamiento.
  • Reciclaje: En sus instalaciones, Veolia segrega, limpia y transforma el plástico en granza reciclada - pequeños pellets.
  • Transformación: A continuación, Sphere España utiliza esta granza para fabricar las bolsas de basura, combinándola con una pequeña cantidad de plástico virgen para asegurar la máxima calidad del producto final.
  • Distribución: Finalmente, las bolsas de basura recicladas se distribuyen a través de los más de 700 establecimientos de Lidl en toda España, donde ya están disponibles para su venta al público.
  • Certificación: Por último, AENOR certifica todo el proyecto visitando los diferentes agentes implicados en la cadena de valor y evidenciando que se mantiene la trazabilidad y se cumplen las premisas del proyecto de economía circular.

Compromiso con la sostenibilidad y trazabilidad

La participación de Veolia subraya su firme compromiso con la descarbonización y la promoción de modelos de negocio circulares. La calidad de la granza producida por La Red by Veolia es fundamental para que SPHERE España pueda integrar un porcentaje de contenido recuperado en la fabricación de las bolsas que va del 20% hasta el 50%.

La certificación de AENOR ‘Proyecto de Economía Circular’ respalda que Lidl se convierte en el primer y único supermercado en España que ofrece un producto de marca propia basado en un modelo de economía circular, un hito que reconoce la trazabilidad completa del residuo y su reincorporación al ciclo productivo.

La iniciativa representa un caso de éxito replicable en el sector retail, alineado con los objetivos de la Estrategia Española de Economía Circular y el marco normativo europeo sobre envases y residuos de envases.

Este proyecto va en línea con el plan estratégico GreenUp de Veolia. Una iniciativa integral que representa el firme compromiso de la compañía con la reducción de la huella de carbono, la implementación de tecnologías limpias y la adopción de prácticas empresariales que generen un impacto positivo en el ecosistema. A través de esta estrategia, Veolia busca no solo cumplir con los estándares ambientales más exigentes, sino también liderar el cambio hacia una economía verde, estableciendo así las bases para un crecimiento sostenible a largo plazo.