• Veolia ha renovado su contrato con el Ayuntamiento de Gijón para la gestión energética de 94 edificios municipales. La compañía continuará con su servicio de optimización del rendimiento de los edificios, la renovación progresiva de las instalaciones y la incorporación de nuevas tecnologías.
• Con este contrato, además del ahorro económico, el Ayuntamiento de Gijón evitará la emisión de 330 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, lo que mejorará la calidad del aire en la ciudad.
• Con este contrato, además del ahorro económico, el Ayuntamiento de Gijón evitará la emisión de 330 toneladas anuales de CO2 a la atmósfera, lo que mejorará la calidad del aire en la ciudad.
• Esta segunda edición de REDes ha tenido lugar en la instalación Ecoenergies Barcelona y ha girado en torno al tema principal del tratamiento de aguas industriales.
• El objetivo de estos seminarios, que se centran en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.
• El objetivo de estos seminarios, que se centran en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.
• Mediante este contrato, de seis años de duración, Giroa Veolia se encargará del mantenimiento integral y de la gestión energética térmica y eléctrica de los edificios de IMQ Igurco, así como la conducción energética y la realización de informes de consumo.
• Giroa Veolia cuenta con una amplia experiencia en la gestión de centros sanitarios. Solo en España, la compañía trabaja en 94 centros, lo que supone un total de 27.893 camas hospitalarias.
• Con el objetivo de garantizar el bienestar y la optimización energética, Giroa Veolia se consolida como un partner tecnológico clave para IMQ Igurco que además de ahorrar en su factura energética, reducirá su huella ecológica.
• Giroa Veolia cuenta con una amplia experiencia en la gestión de centros sanitarios. Solo en España, la compañía trabaja en 94 centros, lo que supone un total de 27.893 camas hospitalarias.
• Con el objetivo de garantizar el bienestar y la optimización energética, Giroa Veolia se consolida como un partner tecnológico clave para IMQ Igurco que además de ahorrar en su factura energética, reducirá su huella ecológica.
• La conferencia, que se ha celebrado los días 20 y 21 de septiembre en Valladolid, es un foro de referencia en el ámbito de la transformación urbana inteligente y sostenible.
• Melissa Mellado, directora adjunta del Programa de Resiliencia Urbana de Veolia y Miguel Ruiz-Galvez, responsable de biomasa de Veolia, han participado en la conferencia para dar a conocer el trabajo de Veolia y su compromiso con el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Melissa Mellado, directora adjunta del Programa de Resiliencia Urbana de Veolia y Miguel Ruiz-Galvez, responsable de biomasa de Veolia, han participado en la conferencia para dar a conocer el trabajo de Veolia y su compromiso con el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Mejorar la cultura de preventiva hacia la excelencia para conseguir “cero accidentes” es una de las metas dentro de la compañía
• Para reforzar el compromiso con la seguridad en todos los centros del Grupo, Veolia celebra la Semana de la Seguridad y Salud con diversas actividades e iniciativas con directivos y empleados de la compañía
• Para reforzar el compromiso con la seguridad en todos los centros del Grupo, Veolia celebra la Semana de la Seguridad y Salud con diversas actividades e iniciativas con directivos y empleados de la compañía
• El congreso, que tendrá lugar los días 8 y 9 de octubre en el Tecnocampus de Mataró, en Barcelona, se ha convertido en un evento de referencia en el ámbito de la gestión de residuos.
• Con este patrocinio, Veolia refuerza su apuesta por la valoración optimizada de los residuos, una de las tres áreas de actividad de la compañía, así como por el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Con este patrocinio, Veolia refuerza su apuesta por la valoración optimizada de los residuos, una de las tres áreas de actividad de la compañía, así como por el desarrollo sostenible de las ciudades.
• Veolia ha renovado sus certificaciones de calidad (UNE-EN ISO 9001:2015), medio ambiente (UNE-EN ISO 14001:2015), eficiencia energética (UNE-EN ISO 50001:2011) y seguridad y salud en el trabajo (OHSAS 18001:2007) y ha verificado su huella de carbono (UNE-EN-ISO 14064-1 2: 2012) para las actividades de agua y energía.
• Estos certificados suponen un reconocimiento al cumplimiento de unos rigurosos parámetros, lo que demuestra la constante vocación de mejora de la compañía y su responsabilidad con el cuidado del medio ambiente.
• Estos certificados suponen un reconocimiento al cumplimiento de unos rigurosos parámetros, lo que demuestra la constante vocación de mejora de la compañía y su responsabilidad con el cuidado del medio ambiente.
• Huertas cuenta con más de 20 años de experiencia como Director Financiero en diferentes posiciones de Latinoamérica, en la que ha trabajado en actividades como construcción, gestión de agua y tratamiento de residuos.
• Enerbosque trabaja en la provincia de Cuenca en la creación de cortafuegos y aprovecha la biomasa extraída para la producción de energía térmica.
• Además, la compañía interviene en la restauración y recuperación de zonas afectadas por incendios forestales como en Yeste, Albacete, un área en la que el año pasado ardieron más de 3.000 hectáreas.
• Además, la compañía interviene en la restauración y recuperación de zonas afectadas por incendios forestales como en Yeste, Albacete, un área en la que el año pasado ardieron más de 3.000 hectáreas.
• El Hubgrade Solar de Veolia gestiona más de 50 instalaciones fotovoltaicas de forma remota y a tiempo real, con un volumen total de 121,55 MW.
• Este sistema permite optimizar el rendimiento de las plantas solares que gestiona de modo que puedan optimizar la producción de energía a la vez que se reducen las emisiones de CO2 al medio ambiente.
• En la planta de Jumilla, en Murcia, el Hubgrade Solar permitió aumentar en rendimiento de un 78,61% a un 82% en solo dos años.
• Este sistema permite optimizar el rendimiento de las plantas solares que gestiona de modo que puedan optimizar la producción de energía a la vez que se reducen las emisiones de CO2 al medio ambiente.
• En la planta de Jumilla, en Murcia, el Hubgrade Solar permitió aumentar en rendimiento de un 78,61% a un 82% en solo dos años.
Veolia participa en Santander en las XII Jornadas de Innovación en Servicios Generales Hospitalarios
• Las Jornadas se han centrado en compartir experiencias profesionales acerca de la innovación tecnológica, la gestión de los servicios de salud y las actualizaciones de legislación del sector.
• Veolia se posiciona como un partner tecnológico clave para las instituciones sanitarias, con 94 centros hospitalarios gestionados en España.
• La compañía trabaja para que la sanidad, además de promover el bienestar de los ciudadanos, incorpore la sostenibilidad y la optimización de recursos en su gestión.
• Veolia se posiciona como un partner tecnológico clave para las instituciones sanitarias, con 94 centros hospitalarios gestionados en España.
• La compañía trabaja para que la sanidad, además de promover el bienestar de los ciudadanos, incorpore la sostenibilidad y la optimización de recursos en su gestión.
La compañía también ha reducido la emisión de más de 55.000 toneladas en CO2 en nuestro país y, a nivel global, tiene como objetivo evitar la emisión de 50 millones de toneladas hasta 2020
• La inversión se destinará a renovar los hornos, maquinaria y equipos auxiliares con el objetivo de optimizar el rendimiento de la planta y reducir las emisiones de CO2.
• Veolia Industries Solutions se encargará de la operación y el mantenimiento de la planta por un periodo de 15 años.
• Veolia Industries Solutions se encargará de la operación y el mantenimiento de la planta por un periodo de 15 años.
• La red de calor de Móstoles Ecoenergía permite reducir un 15% el coste energético y evita la emisión de 9.000 toneladas de CO2 a la atmósfera.
• Estudiantes madrileños han podido conocer el funcionamiento de esta central que abastece de calefacción y agua caliente sanitaria a 2.500 viviendas.
• A través de la educación de los más jóvenes, Veolia demuestra su compromiso con la utilización de energías limpias y la conservación del medio ambiente.
• Estudiantes madrileños han podido conocer el funcionamiento de esta central que abastece de calefacción y agua caliente sanitaria a 2.500 viviendas.
• A través de la educación de los más jóvenes, Veolia demuestra su compromiso con la utilización de energías limpias y la conservación del medio ambiente.
• Mediante este contrato, de siete años de duración, Veolia Serveis Catalunya gestionará el suministro de energía térmica y electricidad con cogeneración de la empresa Juncà Gelatines S.A.
• Veolia Serveis Catalunya garantiza que este proyecto evitará la emisión de 25.000 toneladas de CO2 al medio ambiente.
• Veolia Serveis Catalunya garantiza que este proyecto evitará la emisión de 25.000 toneladas de CO2 al medio ambiente.
El acuerdo incluye un proyecto de mejora de eficiencia energética en la Casa de la Punxa, sede de la Cambra de Tarragona.
. La primera edición de esta serie de seminarios ha tenido lugar en la EDAR de La Cartuja, la principal depuradora de aguas residuales urbanas de toda la región y pionera en Europa por sus características.
. Zaragoza ha sido la ciudad elegida para celebrar el primer Seminario REDes, donde se reunieron más de 40 expertos nacionales e internacionales para profundizar, en esta ocasión, sobre aguas industriales.
. El objetivo de estos seminarios, que se centrarán en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.
. Zaragoza ha sido la ciudad elegida para celebrar el primer Seminario REDes, donde se reunieron más de 40 expertos nacionales e internacionales para profundizar, en esta ocasión, sobre aguas industriales.
. El objetivo de estos seminarios, que se centrarán en áreas de actividad específicas de agua, energía y residuos, es fomentar el networking entre el personal directamente implicado y compartir el conocimiento de los expertos.