Usar biomasa en vez de un combustible fósil permite contribuir a la reducción de las emisiones de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera ya que la parte de CO2 que va a producir en su combustión ha sido previamente retirada de la atmosfera durante el proceso de fotosíntesis. De esta forma, la biomasa tiene un balance de carbono neutro.
Recurso abundante, renovable y local
Además de sus virtudes medioambientales, la biomasa presenta las siguientes ventajas:
- Es más económica que el gasoil o el gas
- Es una fuente de energía local y abundante en España; eso permite asegurar la cadena de producción y la disponibilidad
- Se puede almacenar y reducir el riesgo de fallo del suministro
- Genera empleos locales permanentes
Las emisiones, haga clic para leer más:

En cambio, los gases de la madera contienen un determinado número de componentes reglamentados (NOx, SOx, CO2, partículas). Dependen, en parte, de la calidad y de la composición del combustible y del buen ajuste de las instalaciones.
- Partículas: control de su nivel de emisión gracias a numerosos progresos técnicos de depuración (separador ciclónico o multi ciclónico, filtros de mangas o electrofiltro, etc.)
- Cenizas: posible recuperación y valorización para uso agrícola o forestal, o para incorporación en los abonos, cerámicos, materiales de carreteras o de construcción
- SO2: emisiones de la combustión de la madera débiles en azufre (SO2) en comparación con otras energías fósiles
- NOx: emisiones de NOx inferiores a las de centrales de producción de calor con carbón o gasoil del sector industrial o de la calefacción colectiva
La combustión de la madera garantiza menos emisiones contaminantes en la atmósfera que la mayoría de los combustibles fósiles.
- Controlar el grado de humedad de la madera
- Veolia trabaja con los fabricantes para mejorar el diseño y el control de las calderas con el objetivo de refinar los ajustes según el contenido en humedad de la madera y así mejorar su eficiencia energética
Nuestro proceso para el tratamiento de la biomasa, haga clic para leer más:
-
- Controlamos el grado de humedad de la madera
- A la izquierda, podrá ver la cadena de la biomasa desde la preparación hasta su uso
En 2016 se consumió en España 50.000 ton astilla
Haga clic aquí para leer la referencia del Ayuntamiento de Vitoria
Haga clic aquí para leer la referencia del campus del SEK