Las redes urbanas de calor y frío son sinónimos de seguridad y simplicidad para el usuario
Proporcionan confort a un coste competitivo ya que permiten la eliminación del ruido y la reducción del impacto visual. Veolia es líder en la gestión y explotación de redes de calor y frío, el suministro térmico a los edificios conectados a la red y los servicios asociados.
Solución económica y sostenible
Las redes operadas por Veolia pueden permitir el suministro de calefacción, agua caliente sanitaria y aire acondicionado tanto en edificios públicos como en privados.

COMPROMISOS VEOLIA
- Garantizar una cómoda y fiable fuente de calor al menor coste posible.
- Reducir las emisiones atmosféricas.
- Mejorar la fiabilidad de las instalaciones y la seguridad de los edificios y de sus ocupantes.
- Optimizar la eficiencia energética a partir de una política de control de la energía.
- Modernizar las instalaciones y adaptarlas a la demanda real.
- Integrar las instalaciones en el paisaje urbano.
Ventajas para el edificio
- Comodidad.
- Fiabilidad de las instalaciones técnicas.
- Durabilidad del suministro térmico.
- Energía térmica competitiva.
- Inversión reducida y mantenimiento menos costoso.
- Superficies disponibles para otros usos.
- Mejora de la calidad del aire.
- Desaparición de las chimeneas .
Ventajas para el conjunto urbano
- Una sola central frente a cientos de calderas.
- Versatilidad del mix energético permitiendo cambios circunstanciales en función de la coyuntura sin modificar las instalaciones del usuario final.
- Flexibilidad de las combinaciones energéticas.
Las redes de calor y frío permiten la incorporación de energías renovables como la biomasa, la geotermia o la valorización energética de residuos.
Móstoles Ecoenergía
La red de calor con biomasa de Móstoles Ecoenergía abastece de calefacción y agua caliente sanitaria a más de 3.000 viviendas. Esta red tiene múltiples beneficios. Por un lado, supone un importante ahorro económico ya que reduce un 20% el coste de agua caliente y calefacción garantizando el confort de los vecinos. Por otro, permite evitar anualmente la emisión de 9.000 toneladas de CO2, por lo que reduce la huella ecológica de las comunidades de propietarios a las que abastece.
Ecoenergies Barcelona
Red urbana de calor y frío con biomasa y otras soluciones energéticas sostenibles. Proyecto en colaboración con el Ayuntamiento de Barcelona. Se trata de una solución con infraestructuras modulares, cuya potencia aumentará en función de la demanda energética.
Ahorro del 1% del consumo de electricidad de la ciudad de Barcelona y 13.400 toneladas de emisiones de CO2 evitadas anualmente.