
En cambio, los gases de la madera contienen un determinado número de componentes reglamentados (NOx, SOx, CO2, partículas). Dependen, en parte, de la calidad y de la composición del combustible y del buen ajuste de las instalaciones.
- Partículas: control de su nivel de emisión gracias a numerosos progresos técnicos de depuración (separador ciclónico o multi ciclónico, filtros de mangas o electrofiltro, etc.)
- Cenizas: posible recuperación y valorización para uso agrícola o forestal, o para incorporación en los abonos, cerámicos, materiales de carreteras o de construcción
- SO2: emisiones de la combustión de la madera débiles en azufre (SO2) en comparación con otras energías fósiles
- NOx: emisiones de NOx inferiores a las de centrales de producción de calor con carbón o gasoil del sector industrial o de la calefacción colectiva
La combustión de la madera garantiza menos emisiones contaminantes en la atmósfera que la mayoría de los combustibles fósiles.
- Controlar el grado de humedad de la madera
- Veolia trabaja con los fabricantes para mejorar el diseño y el control de las calderas con el objetivo de refinar los ajustes según el contenido en humedad de la madera y así mejorar su eficiencia energética